Recetas fáciles durante una mudanza (5)

  comercial@mudanzaselpato.com         937 214 586            

Recetas fáciles durante una mudanza (5)

Recetas fáciles durante una mudanza (5)

por | Sep 1, 2022 | General

Finalizamos nuestra serie de recetas simples para realizar durante una mudanza con el clásico entre los clásicos de las comidas sencillas: el sándwich.

La historia del sándwich se remonta al siglo XVIII. Se dice que el aristócrata inglés John Montagu, conde de Sandwich, gustaba de comer estos deliciosos bocados porque así podía jugar a las cartas mientras comía, con una sola mano y sin ensuciarse los dedos.

Vamos a ofrecerte unas cuantas variantes de lo más sano y te proponemos un poco de fantasía para su realización. Te ofrecemos tres Sándwiches que utilizan como base el pan de molde o pan inglés y tres «Sándwiches» diferentes que sustituyen en el pan como separador de capas por otros ingredientes: manzana, aguacate y berenjena. Te proponemos que realices y alternes algunos sándwiches realizados con pan y otros con otro tipo de base, para que obtengas un plato más fresco y ligero que le dará a tu plato final un estilo renovado, divertido, sano y diferente. No te pierdas estas recetas que te ofrecemos y, por supuesto, atrávete y experimenta.

La receta de Mudanzas El Pato de esta semana es: Sándwiches variados.

1. Interpretación libre del Sándwich Cubano

Ingredientes para 1 Sándwich

  • 2 Rebanadas gruesas de pan de molde.
  • Tiras de cerdo asado frío.
  • Queso en lonchas de la variedad que te guste más.
  • 1 Plátano.
  • 1 Pepinillo loncheado.
  • Salsa mahonesa.
  • Mostaza de Dijon.
  • Miel.
  • Perejil fresco.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal y pimienta.
  • Mantequilla.
  • Aceite de oliva.

Elaboración de nuestra adaptación del Sándwich Cubano

  • Maja el diente de ajo, el pereji fresco y añade un chorito de aceite de oliva y un buen chorro de limón.
  • En un bol añade la mezcla anterior junto con las tiras de lomo asado y deja macerar durante un buen rato (al menos una hora) mientras realizas alguna de las tareas de la mudanza.
  • Corta el plátano en tiras gruesas y pásalo por la plancha con un poquito de mantequilla. Reserva estas tiras de plátano asado.
  • Mezcla la mahonesa con la mostaza y la miel a tu gusto para que quede suave pero sabrosa.
  • Toma las dos rebanadas de pan de tu sándwich y tuéstalas un poco.
  • Toma las dos rebanadas tostadas de pan y úntalas con la salsa suave de mostaza.
  • Añade el lomo asado macerado con un poquito de la salsa de maceración.
  • Añade una loncha de queso.
  • Añade el pepinillo loncheado.
  • Añade las tiras de plátano asado.
  • Finaliza con una segunda loncha de queso y la última rebanada de pan.
  • El sándwich cubano se finaliza pasándolo por la plancha o en sartén para comerlo caliente.

2. Sándwich de Calamares Rebozados con Vinagreta

Ingredientes para 1 Sándwich

  • 2 Rebanadas gruesas de pan de molde.
  • 4 Calamares Rebozados.
  • 1 Pimiento Rojo pequeño.
  • 1 Pimiento Verde pequeño.
  • 2 Cebollas pequeñas.
  • 1 Pepinillo.
  • 1 Limón.
  • Salsa mahonesa.
  • Mostaza de Dijon.
  • Perejil fresco.
  • 4 dientes de ajo.
  • 10 alcaparras.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.

Elaboración de nuestro Sándwich de Calamares

  • Comienza preparando la vinagreta. Pica muy menudito el pimiento verde y también el rojo, una de las dos cebollas y los cuatro ajos. En un bol añade esta mezcla, salpimenta y agrega el aceite de oliva y el vinagre y un chorrito de limón. Deja tapada y macerando esta vinagreta hasta que vayas a usarla.
  • Continúa preparando una salsa tártara.
  • Cuece el huevo. Pélalo y resérvalo.
  • Pica las alcaparras, el pepinillo y una cebolla.
  • En un bol mezcla dos cucharadas generosas de mahonesa. Ralla el huevo duro y añádelo. Añade la picadura anterior de alcaparras, pepinillos y cebolla.
  • Añade mostaza a la mezcla a tu gusto.
  • Finalmente añade perejil fresco picado y un chorrito de limón con cuidado, mezclando continuamente para no cortar la salsa
  • Recupera el bol con la vinagreta y retira el exceso de aceite y vinagre. Añade en cambio la salsa tártara y mezcla enérgicamente
  • Fríe los calamares rebozados. Absorbe el exceso de aceite de los calamares con papel de cocina.
  • Toma las dos rebanadas de pan de tu sándwich y tuéstalas un poco.
  • Sitúa sobre la base de tu sándwich una cucharada de la salsa tártara.
  • Añade una cucharada grande y generosa de vinagreta.
  • Añade los calamares rebozados.
  • Añade una cucharada grande y generosa de vinagreta.
  • Añade una cucharada de salsa tártara.
  • Añade la tapa de pan de tu sándwich y cómelo caliente.

3. Sándwich de Camembert, Pavo y Espinacas (o acelgas) a la crema

Ingredientes para 1 sándwich

  • 2 Rebanadas gruesas de pan de molde.
  • Pavo frío en lonchas.
  • Queso Camembert.
  • 1 Cebolla pequeña (para las espinacas o acelgas a la crema).
  • 1 Cebolla dulce grande (para preparar la cebolla caramelizada).
  • Manojo de hojas de Espinacas o de hojas de Acelga.
  • Nata líquida para cocinar o crema de leche.
  • Uvas pasas de la variedad que mas te guste.
  • Piñones, nueces peladas o pipas de girasol y calabaza.
  • Miel.
  • Vinagre balsámico de Módena.
  • 150 gr. de Mantequilla.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.

Elaboración de nuestro Sándwich de Camembert, Pavo y Espinacas (o acelgas) a la crema

  • Comienza preparando las espinacas o acelgas a la crema.
  • Pon las pasas a remojar en agua al menos 30 minutos para que se hidraten.
  • En un cazo con agua hirviendo a la que has añadido un poco de sal deja cocer unos 5 o 10 minutos las hojas de espinacas o las hojas de acelga. Escúrrelas (reservando un vaso grande del líquido de cocción) y déjalas enfriar.
  • En una sartén añade aceite de oliva y una parte de la mantequilla. Parte la cebolla pequeña muy pequeña y sofríela a fuego lento para que quede transparente y brillante.
  • Añade las hojas de espinacas o acelgas que habrás picado pequeñas una vez frías. Sofríelas unos minutos junto con la cebolla a fuego lento removiendo.
  • Añade la crema de leche o nata líquida, el vaso grande de agua de la cocción de la verdura y las pasas hidratadas. Salpimenta a tu gusto y deja integrar esta crema a fuego lento removiendo. Añade a medio cocinado los piñones, las nueces en trozos o pipas y deja integrar totalmente la mezcla. Resérvala sin importar que se vaya a compactar y espesar al enfriarse porque este sandwich tiene un punto de gratinado y se sirve caliente.
  • Continúa preparando la cebolla caramelizada con miel.
  • Corta la cebolla en juliana. Pon aceite en una satén junto con una parte de la mantequilla. Cuando esté caliente incorpora la cebolla, un poco de sal y cocina a fuego muy lento tapando la sartén durante unos 20 minutos estando muy pendiente y removiendo para que quede transparente y brillante. Añade la miel, el vinagre y un chorrito de agua y siguiendo con el fuego muy bajo cuece unos minutos más removiéndo constantemente para que que se fusionen los ingredientes.
  • Continúa precalentando el horno para gratinar.
  • En una sartén brasea un poquito el pan para que tome consistencia y color.
  • Sitúa en una fuente de horno engrasada con el resto de la mantequilla tu base de pan.
  • Sitúa encima una capa de cebolla caramelizada.
  • Sitúa encima trozos de queso Camembert.
  • Añade las lonchas de pavo frío.
  • Añade una capa de espinacas a la crema.
  • Añade una capa de cebolla caramelizada.
  • Añade tu tapa de pan para cerrar tu sándwich.
  • Añade un poquito de queso para gratinar y dos trocitos de mantequilla.
  • Gratina durante unos pocos minutos tu sándwich en el horno previamente calentado.

4. Sándwich de Atún, Tomate y Huevo Duro

Ingredientes para 1 Sándwich

  • 2 Rebanadas gruesas de pan de molde.
  • 2 Huevos.
  • Queso fresco tipo Burgos.
  • Atún en aceite de oliva o enlatado al natural.
  • Salsa de tomate frito o bien salsa de ketchup.
  • Salsa mahonesa.
  • Mostaza de Dijon.
  • 1 limón.
  • Sal y pimienta.
  • 50 gr. de Mantequilla.

Elaboración de nuestro Sándwich de Atún

  • Cuece los huevos, enfríalos y pélalos.
  • Toma uno de los huevos y ralla la yema y la clara o bien córtalas en trocitos si te gusta mayor textura para este ingrediente.
  • En un bol añade según tu gusto en tanto a sabor y color, la mahonesa, la salsa de tomate frito o bien la salsa ketchup si deseas un sabor más intenso, un poco de mostaza de Dijón y la mantequilla, removiendo bien para integrar.
  • Añade el atún desmigado.
  • Añade la yema y la clara de huevo ralladas o cortadas en trocitos.
  • Remueve bien la mezcla y finaliza añadiendo sal, pimienta a tu gusto y un chorrito de limón.
  • En una sartén brasea un poquito el pan para que tome consistencia y color.
  • Toma el segundo huevo duro y lamínalo.
  • Toma una rebanada de pan para el fondo del sándwich.
  • Añade láminas de huevo duro.
  • Añade láminas del queso tipo Burgos.
  • Añade una porción generosa de la pasta cremosa de atún
  • Añade una capa más de láminas de queso tipo Burgos.
  • Añade láminas de huevo duro.
  • Añade la rebanada de pan correspondiente a tu tapa de sándwich.
  • Este sándwich se sirve frío.

A continuación te añadimos algunas recetas de «sándwiches» que sustituyen el pan por otro ingrediente de base para que puedas mezclarlos con los clásicos anteriores realizados con pan como ingrediente básico.

5. «Sándwich» de Manzanas, Salmón y Queso Cremoso

Ingredientes para 1 Sándwich

  • 1 Manzana grande en cualquier variedad que sea roja.
  • Hojas de Canónigos.
  • Salmón laminado ahumado o marinado.
  • Nueces.
  • Queso crema.
  • Queso azul.
  • Miel.
  • Ajo y perejil fresco.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.

Elaboración de nuestro «Sándwich» de Manzanas

  • Lava la manzana. Puedes pelarla o no para añadir aún más sabor, color y textura a tu sándwich. Córtala en láminas o rodajas de 3 o 4 cm. de grosos. Estas láminas van a sustituir el pan, de manera que no las cortes demasiado finas.
  • En un bol mezcla el queso crema, el queso azul, la miel y un punto de pimienta a tu gusto para que la mezcla te quede sabrosa.
  • Lava y corta los canónigos. Méclalos con las  nueces.
  • En un bol maja ajo y el pereji y añade un poquito de aceite de oliva. Añade esta salsa a la mezcla de canónigos y nueces y mezcla bien.
  • Coloca una rodaja grande de manzana en la base o dos medias rodajas juntas para formar tu base de sanwich.
  • Añade una capa de la mezcla de quesos y miel.
  • Añade una lámina de salmón ahumado o marinado.
  • Añade una capa de la mezcla de canónigos, nueces y salsa de ajo y perejil.
  • Añade otra lámina de salmón ahumado o marinado.
  • Añade otra capa de mezcla de quesos y miel.
  • Finaliza con otra rodaja grande de manzana como tapa o dos medias rodajas juntas para formar tu tapa de sandwich.
  • Salpimenta un poquito y añade un chorito final de miel y aceite de oliva.

6. «Sándwich» de Aguacates y Pollo al Curry

Ingredientes para 1 Sándwich

  • 2 Aguacates grandes.
  • Tiras de Pollo asado o a la brasa.
  • 1 Cebolla grande.
  • 1 Berenjena.
  • 1 Limón.
  • Nata líquida o crema de leche.
  • Curry en polvo.
  • 3 Dátiles jugosos deshuesados.
  • 50 gr. Mantequilla.
  • Pimienta y sal.
  • Aceite de oliva.

Elaboración de nuestro Sándwich de Aguacates

  • Pela la cebolla grande y pícala muy finita.
  • Pica en trocitos grandes los tres dátiles.
  • En una sartén añade un chorrito de aceite y la mantequilla. Pocha la cebolla lentamente hasta que se ponga transparente, añade el curry en polvo y remueve bien para que se integre con la cebolla. Añade la crema de leche o nata líquida, añade los dátiles cortados en trozos grandes y deja cocer ligeramente 5 minutos. Deja enfria esa salsa salpimentando un poco para incrementar el sabor.
  • Corta la berenjena en láminas y brásealas en una sarten con un poco de aceite de oliva. Hazlo lentamente para que no te quede cruda.
  • Pela, deshuesa y corta los 2 aguacates. Córta un aguacate en láminas gruesas y el otro aguacate córtalo en dados.
  • Sitúa láminas de aguacate en la base de tu sándwich.
  • Añade una cucharada de la salsa de curry y dátiles.
  • Añade una capa de berenjenas braseadas. Añade un chorrito de limón en la parte que estará en contacto con el pollo.
  • Añade las tiras de pollo asado mezcladas con los daditos de aguacates.
  • Añade otra capa de berenjenas braseadas. Añade un chorrito de limón en la parte que estará en contacto con el pollo.
  • Añade una cucharada de la salsa de curry y dátiles.
  • Sitúa láminas de aguacate en la tapa de tu sándwich.
  • Salpimenta un poquito y añade un chorito final de aceite de oliva.

7. «Sándwich» de Berenjenas, Queso parmesano y Jamón ibérico

Ingredientes para 1 Sándwich

  • 1 Berenjena no excesivamente grande pero con un buen grosor.
  • 75 gr. Queso parmesano laminado.
  • 50 gr. de Queso parmesano en polvo para gratinar.
  • 100 gr. de Jamón ibérico.
  • 3 Cebollas dulces.
  • Vinagre balsámico de Módena.
  • Miel (aproximadamente 4 cucharadas soperas).
  • 100 gr. Mantequilla.
  • Pimienta y sal.
  • Aceite de oliva.

Elaboración de nuestro Sándwich de Berenjenas

  • El primer paso es laminar la berenjena. Estas láminas van a sustituir el pan, de manera que no las cortes demasiado finas. Sitúalas en un plato y sálalas un poco, dejándolas un buen rato, en reposo para que «suden» y extraigan su agua.
  • Mientras «sudan» las láminas de berenjena vas a caramelizar la  cebolla.
  • Corta la cebolla en juliana. Pon aceite en una satén junto con una parte de la mantequilla. Cuando esté caliente incorpora la cebolla, un poco de sal y cocina a fuego muy lento tapando la sartén durante unos 20 minutos estando muy pendiente y removiendo para que quede transparente y brillante. Añade la miel, el vinagre y un chorrito de agua y siguiendo con el fuego muy bajo cuece unos minutos más removiéndo constantemente para que que se fusionen los ingredientes.
  • Brasea la berenjena en una sarten a fuego vivo para que no se ponga blanda. Se trata simplemente de darle un toque de braseado.
  • Precalienta el horno para gratinar.
  • En una fuente de horno engrasada en su fondo con algo de aceite de oliva sitúa láminas de berenjena braseadas.
  • Añade una parte de la cebolla caramelizada.
  • Añade láminas de queso parmesano.
  • Añade láminas de jamón ibérico dejando una capa gruesa. Sé generosa.
  • Añade una nueva capa de láminas de queso parmesano.
  • Añade el resto de la cebolla caramelizada.
  • Añade tu tapa de «sándwich» final con berenjenas braseadas.
  • Finaliza espolvoreando parmesano y añadiendo una virutas de mantequilla.
  • Precalienta el horno para gratinar.
  • Gratina ligeramente durante poco tiempo, simplemente para integrar el queso espolvoreado y la mantequilla.

Sugerencia: el pan que estamos incorporando en la receta es el clásico pan de molde inglés, eso si con rebanada gruesa, pero podrías probar también utilizando cualquier otro pan más consistente y sabroso de las muchas variedades que este país ofrece.

La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.

Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web,  Marketing Online y Asesoría Tecnológica.

¡ Llámanos !

Solicita un presupuesto sin compromiso

Email:

comercial@mudanzaselpato.com

Teléfono:

937 214 586