Benefíciate de las ventajas de una mudanza Profesional . Montaje y Desmontaje de Muebles
Dos de los aspectos más problemáticos durante el proceso de mudanzas son el montaje y desmontaje de muebles y el embalaje y protección de enseres. Son dos aspectos realmente tediosos y engorrosos pero totalmente necesarios para garantizar la integridad de los mismos y evitar que sufran algún tipo de desperfecto durante el proceso de traslado.. Ser metódic@ y paciente es clave si se desea completar ambas tareas correctamente. En este artículo vamos a centrarnos en el proceso de montaje y desmontaje de muebles mientras que dedicaremos el siguiente artículo al proceso de embalaje y desembalaje de enseres.
Es habitual dejar algunos muebles en el hogar y oficina antiguos, o en su defecto deshacerse de ellos regalándoles a familiares o mediante el servicio de recogida de trastos y muebles viejos que ofrece la mayoría de ayuntamientos. Sin embargo, es lógico que se desee conservar los muebles más preciados, valiosos o útiles.
Sin embargo, desmontar y montar muebles es una de las tareas más duras de una mudanza. Desmontar aparenta ser más sencillo, ya que puede considerarse, erróneamente, que consiste tan solo ir quitando tornillos poco a poco. Si se procede durante el desmontaje de esta manera, montar el mismo mueble en la nueva ubicación puede tornarse una tarea extraordinariamente complicada, puesto que, si en el tiempo dedicado a desmontarlo, este trabajo ha sido realizado sin seguir ningún tipo de sistema o lógica, el montaje posterior parecerá un auténtico rompecabezas. Para que esto no ocurra, se puede utilizar el siguiente proceso.
1. Hacer fotos con el móvil del mueble montado y elaborar un pequeño esquema
Montar un mueble sin ningún tipo de manual o referencia puede llegar a convertirse en una auténtica tortura. Por ello, antes de desmontarlos es una buena idea proceder a realizar fotos con el móvil al mobiliario, antes del desmontaje e incluso durante el proceso. Así será posible consultar estas fotos y el esquema que a continuación te sugerimos, en caso de dudas a la hora de montar ese mismo mobiliario posteriormente.
Paralelamente, es muy útil dibujar un esquema básico de piezas y situación de las mismas y del sistema de fijación y tornillos. Dibujos y anotaciones serán de gran utilidad. No existe un método perfecto, simplemente es útil ser metódic@ para que no sea complicado entenderlo cuando sea preciso. (Si se trasladan muebles de Ikea no demasiado antiguos, es útil recordar que en su web se encuentran todos los manuales de montaje disponibles).
2. Conservar con orden y cuidado todos los tornillos y otros pequeños elementos
A la hora de montar y desmontar muebles es importante tener mucho cuidado con los tornillos, bisagras, tacos y otros pequeños elementos, ya que son realmente escurridizos. Si se pierden algunos de ellos, será muy difícil encontrarlos o comprarlos, ya que muchas veces son muy específicos.
Lo mejor que se puede hacer es guardarlos en una bolsa de plástico de forma separada, ordenada y lógica. Las bolsas herméticas que se utilizan para congelar alimentos son una buena solución para esta tarea. Será una auténtica locura montar esos mismos muebles si todos esos pequeños elementos se guardan de manera conjunta en una única bolsa o caja.
3. Enumerar las piezas y las bolsas
Para que sea más sencillo montar cada mueble es preciso ser muy metódic@ en el momento de desmontarlos. Utilizar anotaciones como “póst-it’s” para enumerar las diferentes piezas de los muebles así cómo para indicar a qué mueble pertenece.
Esa misma tarea ha de ser realizada con las bolsitas de tornillos de cada mueble. A medida que se procede al desmontaje, es muy útil utilizar un rotulador permanente para anotar en las bolsas su relación con los muebles correspondientes.
4. Realizar el traslado de piezas con cuidado y método
Durante el traslado, es preciso proceder con mucho cuidado con las distintas piezas de los muebles. Si son trasladadas sin protegerlas es posible que rasquen con las paredes, al proceder a la bajada por las escaleras, ascensor o descansillos, o sufran daños durante el traslado en el camión o furgoneta.
Cualquier golpe o rozadura puede estropear esos muebles, de manera que es preciso que esas piezas sean protegidas utilizando mantas de mudanza o papel de burbuja. En el siguiente artículo analizaremos en detalle cómo embalar muebles y enseres de forma adecuada.
5. Utilizar las herramientas adecuadas y no utilizar la fuerza
En ocasiones, durante el proceso de montaje y desmontaje de muebles, los tornillos están muy duros y es difícil desensamblar los. En estos casos, es preciso asegurarse de que se están utilizando las herramientas adecuadas, pues la mayoría de veces este suele ser el problema. Si se utiliza demasiado la fuerza, se corre el riesgo de romper la cabeza del tornillo y provocar un serio problema que puede comprometer el mueble.
Para que sea más sencillo montar y desmontar, es preciso tener a mano varios destornilladores de todo tipo, un martillo, una llave inglesa, alicates, llaves Allen, etc. También es aconsejable utilizar un atornillador eléctrico con suficiente potencia para montar y desmontar tus muebles de una forma más ágil y cómoda.
6. Proceder al vaciado de aquellos muebles que no sea preciso desmontar
Hay algunos muebles que no es necesario que sean desmontados: pequeñas mesitas de noche, zapateros, mesas auxiliares de salón, etc. Eso sí, es preciso proceder a su vaciado completo ya que si son movidos llenos de ropa u otros objetos o piezas pueden sufrir desperfectos, además de que pesarán mucho más a la hora de cargarlos y descargarlos del camión.
Además de protegerlos de la forma más adecuada, es recomendable utilizar cinta adhesiva de embalar para que los cajones o las puertas no se abran durante el traslado.
7. Opta por una empresa de mudanzas profesional como la nuestra
Montar y desmontar muebles es realmente duro, sobre todo si no se posee experiencia, no se dispone de las herramientas adecuadas o si se hace sin ayuda. No se complique la vida, escoja tranquilidad tomando la mejor decisión: contratar una empresa profesional que se encargue de realizar todo este arduo trabajo.
En Mudanzas El Pato ofrecemos este servicio de desmontaje y montaje de muebles. Nuestra larga trayectoria en mudanzas hace que hayamos desmontado y montado miles de muebles de todo tipo, volumen y complejidad, por lo que somos auténticos expertos en esta tarea. Si desea que nos ocupemos de ello durante una mudanza, contacte con nosotros y le haremos un presupuesto profesional y completo sin compromiso. Por otro lado disponemos también de un servicio de guardamuebles y trasteros para todo aquel mobiliario y enseres de los que no desee deshacerse pero para los que no disponga de espacio adecuado en su hogar, local u oficina.
La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.
Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web, Marketing Online y Asesoría Tecnológica.