
Costes ocultos de una mudanza que nadie te cuenta y cómo evitarlos
Hacer una mudanza es una cuestión incómoda por sí sola. Pero lo que muchos descubren demasiado tarde es que el precio inicial que les dieron no siempre es el precio final. Pequeños detalles, malentendidos o servicios no previstos pueden disparar la factura final.
En este artículo te contamos algunos de los costes extras que son muy comunes en una mudanza y, que cuando se dan puede hacer que el cliente se sienta engañado porque todos ellos suponen un coste adicional. Vamos a tratar de enumerarlos de manera clara para que sepas cómo anticiparte y gestionarlos de manera personal y, de esta manera, no tener la sensación de que pagas de más por tu mudanza.
Mudanzas El Pato es un referente en el sector de mudanzas. Lideramos el sector por nuestra capacidad de previsión y adaptación a cada nuevo avance social y nuestra visión de futuro. Nos importan también los aspectos prácticos de una mudanza, como los gastos añadidos que puede comportar una contratación de mudanza a través de una empresa profesional de mudanzas. Avanzamos con vosotros, nuestros clientes… y porque estamos a vuestro servicio y nuestro principal objetivo es que cada mudanza se complete de manera precisa para que nuestros clientes recuerden su mudanza con nosotros como algo que positivo y… que repitan con nosotros la próxima vez y nos recomienden.
¡Llámanos y apóyate en nuestra experiencia!.
No lo dudes, contrata experiencia, contrata profesionalidad, contrata Mudanzas El Pato.

1. Permisos municipales de estacionamiento: el gasto invisible más frecuente
En muchas ciudades —especialmente en Barcelona, Madrid, Valencia o Bilbao— es obligatorio solicitar un permiso de ocupación de vía pública para estacionar el camión de mudanzas.
Cuánto cuesta: entre 30 € y 120 €, dependiendo del municipio y la zona.
Por qué se paga: es una tasa municipal por reservar espacio en la calle para el vehículo.
Cómo evitar sorpresas: pregunta a la empresa si incluye este trámite o si debes gestionarlo tú.
💡 Consejo: algunas empresas se ocupan de pedirlo y repercuten el coste directamente. Otras no lo mencionan hasta el día de la mudanza.
2. Embalajes y materiales extra no incluidos en el presupuesto
A veces el presupuesto “básico” cubre el transporte y la carga, pero no el embalaje completo de muebles, ropa o vajilla.
Eso implica que al llegar el día, la empresa cobra aparte por cajas, cinta adhesiva, plástico burbuja o fundas protectoras.
Coste medio añadido: entre 50 € y 200 €, según el volumen.
Cómo evitarlo: pide presupuesto desglosado, especificando si incluye materiales y embalaje profesional.
💡 Consejo: si tienes tiempo, embala tú mismo lo que puedas (ropa, libros) y deja los objetos delicados para los profesionales.
3. Horas extra o tiempos de espera no previstos
La mayoría de presupuestos calculan una duración estimada, pero si hay retrasos en el acceso, atascos, o escaleras sin ascensor, pueden aplicarse cargos por hora extra.
Coste adicional: entre 25 € y 60 € por hora y operario.
Cómo evitarlo:
Avisa de antemano si el edificio no tiene ascensor o si hay dificultades de acceso.
Coordina con la comunidad o el conserje para reservar espacio o ascensor el día del traslado.
💡 Consejo: un buen plan logístico antes de la mudanza puede ahorrarte más de lo que imaginas.
4. Desmontaje y montaje de muebles: servicio “opcional” que se vuelve imprescindible
Muchas empresas incluyen el transporte, pero no el desmontaje ni el montaje de muebles grandes (armarios, camas, estanterías).
Cuando el cliente lo descubre, ya no hay marcha atrás.
Coste añadido: de 50 € a 200 €, según la complejidad.
Cómo evitarlo:
Confirma expresamente si está incluido el montaje.
Envía fotos de los muebles para que valoren el trabajo con precisión.
💡 Consejo: si tienes muebles de diseño o modulares, asegúrate de que los montadores sean profesionales y tengan seguro.
5. Guardamuebles: el coste sorpresa entre dos fechas
Una mudanza puede no ser inmediata. Si tienes que dejar tu vivienda antes de entrar a la nueva, necesitarás un servicio de guardamuebles.
Muchos lo descubren al final, cuando ya no hay espacio donde dejar sus pertenencias.
Coste medio: entre 40 € y 100 € por mes, según metros cúbicos.
Cómo evitarlo: pregunta desde el principio si la empresa ofrece guardamuebles y bajo qué condiciones.
💡 Consejo: si la empresa tiene su propio almacén, normalmente el precio es más competitivo que alquilar un trastero aparte.
6. Accesos difíciles o uso de grúa elevadora
Si el edificio no permite maniobrar bien los muebles por las escaleras o ascensor, la empresa puede requerir una grúa elevadora exterior.
No todas las empresas lo advierten en su presupuesto inicial.
Coste aproximado: entre 80 € y 200 € por uso.
Cómo evitarlo: solicita una visita técnica previa para que la empresa valore el acceso antes de darte precio cerrado.
💡 Consejo: a veces la grúa no solo evita costes, sino también daños en el mobiliario o paredes.
7. Seguros y responsabilidad por daños
No todos los presupuestos incluyen un seguro de responsabilidad civil o de daños materiales.
Y si ocurre algo (roturas, golpes o pérdidas), el cliente puede quedarse sin cobertura.
Cómo evitarlo:
Pide confirmación escrita del tipo de seguro incluido.
Solicita copia de la póliza o el número de cobertura.
💡 Consejo: los mejores profesionales siempre te explicarán claramente cómo cubren tus bienes.
Conclusión: pedir claridad antes de firmar
Una mudanza sin sorpresas empieza con una buena comunicación y un presupuesto transparente.
No temas preguntar, detallar ni pedir todo por escrito. Una empresa seria valorará que quieras hacerlo bien y te ofrecerá garantías claras.
En definitiva, anticiparte es ahorrar. Y con una empresa profesional, tu mudanza será una inversión tranquila, no un gasto inesperado.
La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.
Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web, Marketing Online y Asesoría Tecnológica.

