Pasos para contratar luz en tu hogar
Si bien es algo sencillo contratar luz para tu hogar suele complicarse cuando no sabes por dónde empezar. Aquí encontrarás los pasos a seguir para que cuando llegues a tu nuevo hogar esté todo funcionando.
Es posible contratar luz para tu hogar en 4 pasos
Si ya hiciste la remodelación de tu nuevo hogar y estás listo para instalarte es importante considerar contratar luz con antelación. No vaya a ser que tengas todo preparado y cuando llegues no puedas hacer funcionar internet y artefactos electrodomésticos. Es una situación que no quieres imaginar siquiera, y menos con una mudanza en el medio.
Por ese motivo, te daremos 4 pasos para contratar la tan deseada luz para tu nueva casa y evitar que pases corridas e incomodidades.
1. Verificar estado del suministro
El primer paso a seguir es verificar cómo se encuentra el suministro eléctrico de la propiedad ¿Qué significa esto? Aquí se presentan 3 situaciones posibles:
· Hay que constatar si el nuevo hogar no tuvo nunca un suministro eléctrico. En este caso habrá que darle el alta al mismo.
· Si hubo un suministro y éste fue dado de baja, habrá que darle el alta. Un dato importante a tener en cuenta es que si hace más de 3 años que fue dado de baja un suministro eléctrico, no habrá que abonar nada para ponerlo a funcionar nuevamente.
· Si está dado de alta el suministro eléctrico, solo tienes que hacer el cambio de titularidad del mismo.
Una vez determinada la situación de nuestro inmueble, pasaremos al paso siguiente.
2. Comparar
Hacer una comparación de las empresas suministradoras de electricidad. Existen varias empresas que brindan este servicio y cada una de ellas tiene sus ofertas de tarifas. Habrá que analizar las vigentes y comparar para contratar la más conveniente para tu bolsillo.
Hay que analizar no solo las tarifas sino también las necesidades de consumo y la cantidad de personas que habitarán dicho hogar.
3. Comunicarse con la compañía de luz elegida
Una vez elegida la empresa que más nos conviene hay que ponerse en comunicación con la compañía de suministro eléctrico elegida. En general, todas disponen de varios medios de contacto: por internet, mail, teléfono o WhatsApp. También puedes asistir personalmente pero primero cerciórate de no tener que sacar un turno para que te atiendan.
4. Documentación
Reúne la documentación a presentar. Esta dependerá de lo verificado en el paso 1. Es decir, de la situación del inmueble. Si éste tiene el alta en el servicio eléctrico, solo deberás hacer un cambio de titularidad. En caso de que nunca haya tenido suministro, un técnico deberá chequear que la conexión está apta para ser dada de alta.
Requisitos a cumplir y documentación a presentar
Tanto requisitos como documentación van de la mano. En Companias-de-luz.com nos sugieren tener presente los siguientes temas al contratar luz para tu nuevo hogar:
- Presentación de escritura. Que acredite que eres dueño de esa propiedad o bien contrato de alquiler si es que arriendas el lugar.
- Presentación de documento que acredite tu identidad.
- Documentación que certifique la instalación eléctrica. En caso de un inmueble a estrenar o que hace años no tiene conexión, habrá que llamar a un técnico para que expida dicha certificación. También el Código Universal del Punto de Suministro.
- Cantidad de KW necesarios a contratar. Para este dato conviene el consejo de un técnico que asesore y tenga en cuenta: artefactos y convivientes del hogar, entre otras cosas.
- Pago de los derechos correspondientes. Para el alta del servicio, de extensión, verificación, enganche, garantía o acceso.
Toda esta documentación es necesario tenerla a mano, ya que nos la pueden pedir para iniciar los trámites. Aunque no es complicado conseguir duplicados, es un incordio que es mejor evitar. Si aún quieres más información te sugerimos visitar esta web que ampliará todo lo aquí dicho. El tiempo es oro y más cuando se trata de una mudanza. Mejor ir sobre seguro y saberlo todo antes para contratar luz a tiempo en tu nuevo hogar.