Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (4/4) – Nuestro futuro
Este artículo final de nuestra serie destinada a los retos futuros que deben afrontar las empresas de mudanzas queremos destinarlo a explicaros cómo desde Mudanzas El Pato afrontamos cada uno de estos retos.
Para nosotros realmente constituye uno de los mayores y más ambiciosos proyectos a los que nos hemos enfrentado. Nos encontramos ya desarrollando un Plan General de futuro que iniciaremos este año y concluiremos en 2030 coincidiendo con la fecha apuntada por los acuerdos alcanzados en La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre de 2021.
En este Plan General pretendemos llevar a cabo, entre otras, las siguientes actuaciones:
1. Proceder a la adaptación progresiva de la flota actual, realizando un estudio activo de las posibilidades que ofrecen tanto tecnología como fabricantes para los próximos años permitiendo al mercado clarificar qué opción energética será la más adecuada y con la voluntad de decidir entre las posibilidades que ofrece el mercado, entre las que queremos destacar las siguientes:
- Camiones y vehículos de traslados y reparto más ligeros de tipo eléctrico puro utilizando baterías electroquímicas como los que empiezan a comercializar fabricantes como Mitsubishi, Mercedes Benz… y hasta la muy de moda compañía Tesla.
- Camiones y vehículos de traslados y reparto más ligeros de tipo híbrido, tecnología más veterana que la anterior con casi 10 años de experiencia y que constituye una tecnología de transición entre los camiones diesel y los eléctricos puros por la que han apostado fabricantes como Mitsubishi, Volvo o la japonesa Hino.
- Camiones y vehículos de traslados y reparto más ligeros utilizando gas natural licuado (GNL) o gas natural comprimido (GNC) ambos con sistemas que utilizan una mínima mezcla con gasóleo. Muy orientada a camiones de gran tonelaje para largas distancias, es una solución basada en energías fósiles, pero la más limpia de todas las de ese tipo. Fabricantes como Volvo o Iveco poseen una buena oferta de camiones basados en esta solución sin olvidar una interesante gama de vehículos más ligeros basados también en el combustible gas natural.
- Camiones y vehículos de traslados y reparto más ligeros utilizando GLP (gas propano y butano) y GNC (gas metano). La oferta comercial es mucho más limitada y la inversión necesaria para convertir los vehículos es alta, pero se podría compensar sobradamente en la mayor vida útil de un camión.
- Camiones y vehículos de traslados y reparto más ligeros utilizando pila de combustible de hidrógeno verde. En realidad hablamos de camiones eléctricos, pero que obtienen la energía al combinar hidrógeno almacenado a alta presión con el oxígeno del aire. Estos vehículos pueden recorrer largas distancias con tiempos muy cortos de repostaje, emitiendo únicamente vapor de agua por el escape. De momento es una tecnología lejos de la realidad comercial por el alto coste de las pilas de combustible sin embargo es muy ilusionante puesto que es una tecnología muy novedosa que realmente contribuye a la lucha contra el cambio climático, la contaminación, siempre y cuando el hidrógeno empleado tenga un origen totalmente renovable.
En Mudanzas El Pato somos muy conscientes de que el gasóleo es el presente en el transporte pesado, medio y ligero, pero no será el futuro. De la misma forma que los turismos se benefician de tecnologías de propulsión alternativa, igualmente de manera progresiva el sector del camión y transporte medio y ligero se incorpora a estos avances para reducir consumo y emisiones.
2. Proceder a la adaptación progresiva del resto de maquinaria, elevadores de mudanzas, carretillas oruga, carretillas elevadoras incorporando mejoras que les permitan ser más ligeros, eléctricos, e incorporando la robótica para permitir sistemas de seguridad electrónicos, el control remoto y la automatización.
3. Proceder a la substitución de los materiales de embalaje tradicionales por aquéllos que sean dúctiles, adaptables, respetuosos con el medio ambiente y ante todo seguros. Cartones ecológicos, mantas de fibras naturales, y libres de procesos de teñido agresivos con el medio ambiente, reducción de materiales plásticos y que su utilización esté exclusivamente orientada al uso de plásticos biodegradables.
4. Apostar por sistemas de gestión logística en la nube, implantando una nueva aplicación específica y multiplataforma, altamente colaborativa con la que controlaremos, revisaremos y mejoraremos todos nuestros procesos internos. Hemos apostado para este ambicioso proyecto por confiar en Yasonlasocho, una compañía totalmente comprometida con la innovación.
5. Finalmente nos encontramos interesados en estudiar nuevos sistemas de recarga y gestión energética conjunta en la línea desarrollada por pioneros como Enric Asunción cofundador de Wallbox una de las compañías más influyentes dentro del sector de la movilidad eléctrica y movilidad en general y del sector de la carga de vehículos. La idea clave es crear un ecosistema energético a partir de los vehículos. Un doble sistema en el que las baterías eléctricas de los vehículos acaben siendo el centro de la energía de la nave soportando el gasto energético del edificio de la empresa. Una innovadora propuesta aún en investigación que nos atrae y que esperamos se consolide en el mercado y sea viable para empresas como la nuestra.
Todos estos avances tecnológicos suponen para Mudanzas El Pato una apuesta firme por la eficiencia, la calidad y la rapidez en nuestros servicios de mudanzas y servicios adicionales, consiguiendo de esta manera abaratar los costes para nuestros clientes, aportando mayor seguridad para maquinaria, muebles y enseres y un menor esfuerzo físico para nuestro equipo humano.
La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.
Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web, Marketing Online y Asesoría Tecnológica.