Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (3/4) – Ecologística

  comercial@mudanzaselpato.com         937 214 586            

Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (3/4) – Ecologística

Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (3/4) – Ecologística

por | Abr 22, 2022 | General

En el primer artículo de esta serie apuntábamos, desde Mudanzas El Pato, los que consideramos como los tres grandes retos para nuestro sector:

1. Los cambios en el entorno energético que suponen ya una realidad y que han de comportar modificaciones previsibles y evidentes en las flotas de transporte y la maquinaria utilizada.
2. Las exigencias de adaptación a las normativas medioambientales que persiguen, en general, una mayor ecosostenibilidad de los procesos, materiales y maquinaria implicada y, de manera particular, una reducción del impacto medioambiental de las empresas de mudanzas.
3. Los cambios organizativos y logísticos, muchos de ellos cambios orientados a la incorporación de tecnologías digitales que faciliten a las empresas de mudanzas ofrecer un servicio más eficiente y satisfactorio para el cliente.

Vamos a dedicar este artículo al tercer gran reto, el vinculado a los cambios organizativos y logísticos que afronta el sector de las mudanzas entendiendo que este reto se encuentra fuertemente vinculado a los otros dos: los cambios energéticos y la búsqueda de una mayor sostenibilidad. Todo ello configura un realidad que puede resumirse en un nuevo concepto que se abre paso y adquiere relevancia dentro del sector de las mudanzas: la ecologística..

En Mudanzas el Pato, empresa de mudanzas consolidada en el sector y con una larga presencia y experiencia entendemos el concepto de ecologística como la modificación necesaria de todos los procesos de la cadena logística orientados en tres ámbitos de acción: la reducción de emisiones, el logro de una mayor rentabilidad económica optimizando los procesos que integran la cadena de mudanzas y finalmente la mejora de la eficiencia ecológica mediante la transformación de la estrategia de mudanza, la estructura y los procesos en los tres ámbitos: almacenaje, embalaje y traslado de enseres.

Existen dos aspectos fundamentales que hacen que la ecologística sea especialmente dificultosa para el sector de mudanzas.

Por un lado es preciso incorporar tecnología digital al sector a través de una maquinaria más robotizada que incorpore cálculos sobre la optimización de espacios, pesos, esfuerzo, rendimiento y paralelamente la incorporación de plataformas de software capaces de optimizar todos los procesos para, a partir de ellas, readaptar el trabajo diario de las empresas de mudanzas a estos procesos optimizados. Tradicionalmente las empresas de mudanzas son empresas de tamaño pequeño o mediano que se adaptan difícilmente a los cambios tecnológicos por el elevado coste de esto y por la baja profesionalización “digital” del personal encargado. En este punto la ayuda de la Administración es fundamental, estableciendo proyectos de ayudas efectivas para facilitar la incorporación de este tipo de plataformas de software y la nueva robótica en maquinaria así como la posterior formación del personal encargado de su uso con el objetivo de obtener el máximo rendimiento de estos cambios necesarios.

Si bien el aspecto tecnológico inherente a la optimización de procesos es dificultoso para el sector de mudanzas, tal vez el aspecto más complejo para la modernización del sector de mudanzas sea la necesidad de reivindicación del valor de las empresas de mudanzas profesionales, contra los efectos de las diferentes crisis, tanto las económicas como las vinculadas a la pandemia o los conflictos bélicos que han afectado de manera potente a Europa y frente a las que algunas empresas despidieron a personal y decidieron contratar personal eventual para trabajar en el sector puntualmente, con muy baja formación en los procesos e incluso llegando a utilizar personal sin asegurar. Paralelamente, personas sin experiencia ni trayectoria en el sector se incorporaron haciendo “mudanzas por su cuenta”, sin conciencia sobre el impacto de los procesos de traslado, sin estructura de empresa, sin personal asegurado ni formado, para “sacarse un dinerillo moviendo muebles”.

Desde Mudanzas El Pato reivindicamos el papel profesional de las empresas de mudanzas y reclamamos que frente a esta grave situación, las instituciones públicas deben volcarse más con la exigencia de profesionalización del sector; no es positivo para la calidad final que se considere que quien realiza una mudanza puede ser cualquiera; es fundamental contratar con empresas serias, que configuren presupuestos detallados y claros que realicen los traslados con garantías, de manera legal y eficiente.

La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.

Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web,  Marketing Online y Asesoría Tecnológica.

¡ Llámanos !

Solicita un presupuesto sin compromiso

Email:

comercial@mudanzaselpato.com

Teléfono:

937 214 586