Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (2/4) – Ecosostenibilidad

  comercial@mudanzaselpato.com         937 214 586            

Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (2/4) – Ecosostenibilidad

Los Grandes Retos para las Empresas de Mudanzas (2/4) – Ecosostenibilidad

por | Abr 14, 2022 | General

 

Iniciamos el segundo artículo dentro de la serie centrada en los grandes retos que debemos abordar las empresas de mudanzas como la nuestra, Mudanzas El Pato. En el primer artículo de esta serie apuntábamos los que consideramos como los tres grandes retos para nuestro sector:

  1. Los cambios en el entorno energético que suponen ya una realidad y que han de comportar modificaciones previsibles y evidentes en las flotas de transporte y la maquinaria utilizada.
  2. Las exigencias de adaptación a las normativas medioambientales que persiguen, en general, una mayor ecosostenibilidad de los procesos, materiales y maquinaria implicada y, de manera particular, una reducción del impacto medioambiental de las empresas de mudanzas.
  3. Los cambios organizativos y logísticos, muchos de ellos cambios orientados a la incorporación de tecnologías digitales que faciliten a las empresas de mudanzas ofrecer un servicio más eficiente y satisfactorio para el cliente.

El primer artículo de esta serie lo destinamos a desarrollar el primer reto, el vinculado a los cambios en el paradigma energético de nuestro siglo.

Vamos a centrar este artículo al segundo gran reto, el vinculado a la adaptación del sector a las nuevas exigencias en materia de ecosostenibilidad. Un mundo en el que nuestra organización social desarrolle todos sus procesos con un mayor respeto por el medio ambiente es estimulante e ilusionante pero también genera una auténtica montaña rusa de dudas debido a la falta de concreción sobre la implantación efectiva y realista de estas medidas de cambio.

En particular, en relación a las flotas de vehículos y la maquinaria utilizada en los procesos de logística y almacenaje, el paso hacia energías más sostenibles se hace especialmente dificultoso, en el caso de empresas de mudanzas, debido a la incertidumbre sobre qué alternativa será la más conveniente en el futuro.

¿Cuál es el combustible más adecuado?.

Parecía que el gas era una posible alternativa aunque es más que discutible que en realidad se la pueda considerar como “energía verde” y los precios descontrolados al alza de esta energía cuestionan seriamente su viabilidad.

La capacidad de generación de energía eléctrica actual o futura a corto plazo, no permite la substitución del 100% del parque móvil así como de otra maquinaria empleada en tareas de almacenaje o procesos de embalaje habituales en este sector. La tecnología que permitiría este cambio hacia la electromovilidad, la electrosociedad de servicios y la electroindustria existe, pero la adaptación de la red de infraestructuras que precisa el modelo de negocio del sector de las mudanzas, apenas se está iniciando, por lo que este traspaso va a ser lento y, nuevamente, hoy por hoy inviable.

Otros modelos energéticos han de incorporarse y en un porcentaje no menor, como la energía solar, biocombustibles alternativos (como los producidos por los tan abundantes residuos que producimos), vehículos y maquinaria que base su funcionamiento en hidrógeno verde, motores híbridos que tengan la capacidad de incorporar diferentes energías, etc… y del porcentaje de su implantación en nuestras vidas dependerá en gran medida, el éxito de los modelos sociales y organizativos que configurarán nuestra vida futura.

Cuando hablamos de cómo evolucionarán los traslados y las mudanzas para ser más ecosostenibles en el futuro a corto y medio plazo, pensamos inmediatamente en los factores de los que ya hemos hablado; energía, combustibles, vehículos del futuro con cero emisiones, parecen ser las palabras clave, pero la realidad es que los cambios en este sector de mudanzas orientados a conseguir traslados respetuosos con el medio ambiente van a ir mucho más allá y afectarán al proceso completo de la mudanza: el proceso de captación del cliente, su gestión, su organización y la ejecución final del servicio. Afecta por ejemplo a los materiales de embalaje: permitiendo que sean dúctiles, adaptables, amigables con el medio ambiente (sistemas eco-friendly) y sobre todo seguros. Y afecta también a los sistemas de gestión logística de la mudanza: facilitando que sean escalables, fiables y sobre todo rápidos.

¿Existe otra manera de embalar, almacenar y transportar mercancías?

La logística verde apuesta por reducir el impacto medioambiental, persigue la movilidad con energías renovables, los centros de almacenaje que generen menos desechos y consuman menos energía, y la utilización de envases ecológicos.

Cuando hablamos de sostenibilidad de los materiales utilizados en una mudanza, en Mudanzas El Pato nos referimos a los materiales de embalaje más adecuados que nos encontramos ya en tramitación para su utilización:

  • Uso de cartón ecológico tanto en su proceso de fabricación como en su uso posterior (reutilización y reciclaje) con el objetivo de reducir el consumo incontrolado y los residuos.
  • Reducción del uso de materiales plásticos por otros más respetuosos con el medio ambiente, como por ejemplo el polietileno de baja densidad sin CFC y además de éstos priorizando el uso de plásticos de tipo biodegradable.

Cuando hablamos de sistemas de gestión logística más sostenibles, en Mudanzas El Pato nos referimos tanto a automatizaciones como a sistemas de control remoto y a una interconectividad masiva. Este es sin duda uno de los grandes retos aún por conseguir, la denominada ecologística o logística verde que persigue reducir los tiempos invertidos en cada uno de los procesos de mudanzas para reducir las emisiones e impacto medioambiental de cada uno de ellos:

Una remodelación progresiva de las flotas que permita a los vehículos estar conectados a la red de tráfico y entre sí para optimizar trayectos. Vehículos que estarán conectados a ciudades más inteligentes y a las propias carreteras, que les proporcionará instrucciones, información y datos en tiempo real.

  • Incorporación de la logística adecuada para permitir optimizar el espacio en los camiones y furgonetas destinadas a la mudanza para reducir el número de viajes y de vehículos implicados, que ha de revertir en menores emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Modernización de la maquinaria, grúas elevadoras, portacontenedores, carretillas elevadoras, para permitir el control remoto y la automatización. En poco tiempo, serán habituales planteamientos como los siguientes:
    • Incorporar en los almacenes y guardamuebles escáneres de la mercancía con rayos X que permitan maximizar la conservación de los bienes frágiles, así como el espacio utilizado.
    • Utilizar contenedores que optimicen el espacio, o carretillas elevadoras que permitan chequear el peso y volumen de la carga gracias al control numérico.
    • Utilizar elevadores de mudanzas más ligeros, eléctricos, más manejables por sus reducidas dimensiones, con sistemas de seguridad electrónicos que permitirán reducir el estrés de la mercancía izada.

Todas estas mejoras supondrán la reducción de los tiempos destinados a cada uno de los procesos implicados en cada mudanza lo que ha de suponer un ahorro considerable de energía, combustible, residuos que han de reducir sensiblemente el impacto y la huella en el medio ambiente de los procesos de mudanza.

El impacto económico que se requiere a la empresas de mudanzas para incorporar todos estos cambios es evidentemente elevado, las ayudas de las administraciones públicas han de ser directamente proporcionales a ese esfuerzo requerido. Finalmente, la mejora de calidad de vida en nuestro planeta merece el esfuerzo de todos.

La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.

Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web,  Marketing Online y Asesoría Tecnológica.

¡ Llámanos !

Solicita un presupuesto sin compromiso

Email:

comercial@mudanzaselpato.com

Teléfono:

937 214 586