Lo más difícil de transportar en una Mudanza (3) Las Mudanzas con Niños

  comercial@mudanzaselpato.com         937 214 586            

Lo más difícil de transportar en una Mudanza (3) Las Mudanzas con Niños

Lo más difícil de transportar en una Mudanza (3) Las Mudanzas con Niños

por | Mar 25, 2022 | General

Dedicamos este tercer artículo de nuestra serie destinada a analizar lo más difícil de transportar en una mudanza, a un tipo de traslado que suele resultar especialmente estresante: aquellas mudanzas en las que haya presencia de niños.

Es muy habitual que veamos una mudanza como una fuente inagotable de preocupaciones: mucha planificación por delante y demasiados detalles a considerar; si además le añadimos los niños a la ecuación, la cuestión se complica aún más puesto que nos supone un esfuerzo emocional importante y añadido lograr con éxito el proceso de traslado. Hasta los 4 años aproximadamente los niños asumen los cambios habituales, como una mudanza, de una manera bastante natural y sin prácticamente gasto emocional. A partir de esa edad su percepción es diferente y su implicación emocional con un traslado y su resistencia al cambio se harán más patentes.

El factor más importante para afrontar de la mejor manera posible una mudanza con la presencia de niños es la anticipación: planifica la mudanza con el tiempo suficiente.

Es preciso hacer partícipes a los niños del proceso de traslado y mucho más importante, ayudarles a madurar aprendiendo a afrontar de manera positiva el proceso de cambio: mantener una comunicación adulta y fluida al respecto, contarles lo que va a pasar en su vida, estar pendientes de cómo se sienten…

Involucrarles en el proceso de traslado es una buena idea para hacerles sentir que ellos también cuentan a la hora de tomar las decisiones. En este sentido no olvides que puede ser positivo:

  • Visitar con ellos el nuevo hogar un tiempo antes de la mudanza definitiva para que empiecen a sentir esa nueva ubicación como su casa.
  • Pedirles opinión sobre la distribución de los espacios, la nueva decoración, etc.… No se trata de que ellos decidan sobre cada tema, sino que se abra en la familia un espacio de diálogo sobre los temas relacionados con el nuevo hogar.
  • Consultarles sobre la asignación de habitaciones y la decoración que les gustaría para la suya propia.

Los niños tienen tendencia a considerarse los reyes del universo y, por supuesto, a ningún rey le gusta que le alteren sus rutinas sin su consentimiento, por lo que es muy importante que entiendan que el nuevo hogar supondrá una mejoría en la vida de toda la familia y que acepten que es bueno para ellos aprender a ser flexibles, adaptarse y cambiar.

Una vez completado el trabajo mental previo de aceptación de la mudanza, es hora de empezar con la planificación propiamente dicha.

El factor que será determinante para la ejecución de la mudanza será actuar con organización, calma y aportar sensaciones positivas. Evita las discusiones. Para que el cambio afecte lo menos posible a los niños, hay que intentar estar más equilibrado que nunca y que la pereza propia de una mudanza no nos domine.

Si el traslado implica para ellos un cambio de centro escolar, médicos, centro de actividades extraescolares, puede ser conveniente realizar la mudanza en verano, cuando el curso y la mayor parte de las actividades establecen la parada natural de las vacaciones. De esta manera, mentalmente pueden finalizar con lo viejo y abrirse a su “nuevo mundo”.

Es el momento de decidir qué llevar a la nueva ubicación y qué descartar. Y es que, aunque cueste desprenderse de muchos recuerdos y enseres que alguna vez fueron útiles, una mudanza es la excusa ideal para librarse de ellos.

Es fundamental llegar a los días en los que completaréis el traslado con todo lo más organizado posible, para ello es preciso,

  • Embalar y etiquetar adecuadamente todos los enseres que serán trasladados. Es muy positivo, involucrar a los niños en el proceso para que participen de esa limpieza sobre sus pertenencias. Nuevamente, haz que se sientan partícipes, más allá de que sean ayudados por los adultos para que, de esta manera, se hagan responsables de sus propias cosas y consigan tener más espacio libre en su futura nueva habitación.
  • Realizar el desmontado y embalaje de los muebles para los que se hará mudanza hacia la nueva ubicación.

Durante los procesos de desmontaje y embalaje, evitad dejar materiales peligrosos al alcance de menores de edad, especialmente cuando estos son muy pequeños. No solamente hablamos de herramientas cortantes tipo tijeras o cúters, sino también de pegamento, cintas adhesivas o rotuladores permanentes. Si queréis evitar un desagradable accidente en casa como despedida, prestad mucha atención a esto porque es muy habitual que se produzcan despistes en días tan movidos como los previos a una mudanza.

En este punto tan importante, en Mudanzas El Pato, recomendamos contratar nuestro servicio de guardamuebles para algunos objetos o muebles, frente a los que podáis ofrecer mayor resistencia a desprenderos de ellos, para garantizar que, en cualquier caso, se podrá encontrar una reubicación en el nuevo hogar.

De la misma manera, en Mudanzas El Pato, poseemos un servicio especial de embalaje y de montaje y desmontaje de muebles realizado por nuestros operarios totalmente efectivo y profesional. Recuerda que Mudanzas El Pato ofrece servicios de mudanzas integrales para cubrir todas y cada una de las necesidades que puedan surgir en un traslado.

Es realmente útil que tengas preparada una maleta pequeña y una bolsa para cada menor con sus cosas para las primeras noches, llenas ambas de todos los artículos necesarios (pon especial atención en situar por separado la ropa, artículos de tocador, algunos juguetes favoritos o libros, y un kit de pequeños auxilios básico, etc.). Nuevamente, es muy positivo que tanto la maleta como la bolsa las prepares juntamente con el menor.

Sea como sea el día de la mudanza ha llegado y puede convertirse en un día verdaderamente estresante, lo ideal sería que los niños no se encuentren presentes en la mudanza formal, acordando con alguien de confianza quedarse a su cuidado. Si este punto no es posible, ante todo mantén la calma, el positivismo y evita las discusiones.

Espera a los operarios encargados de la mudanza, todo está listo, has escogido bien tu empresa encargada de la mudanza… así que, simplemente supervisa y déjales trabajar, haciendo lo que mejor saben hacer: una mudanza profesional. Recuerda: no hay mejor inversión que emplear tu dinero en un servicio útil, para que las cosas complejas resulten mucho más sencillas y, de esta manera, proteger tu salud física y mental.

Como apunte final, es importante que, una vez la mudanza haya concluido, trates de volver a las rutinas habituales con los niños lo antes posible, para que comprendan que, lo fundamental en su vida no ha cambiado y puedan avanzar de manera natural incorporando con ilusión “todo lo nuevo”.

La reputación de Mudanzas El Pato es un pilar fundamental de nuestra empresa y nos hace sentir orgullosos. Puedes confiar plenamente en nuestra efectividad depositando en nuestras manos expertas la gestión del traslado a tu nueva ubicación empresarial o a tu nuevo hogar.

Nota: Mudanzas El Pato recomienda a la empresa yasonlasocho.es como Agencia de Diseño Web,  Marketing Online y Asesoría Tecnológica.

¡ Llámanos !

Solicita un presupuesto sin compromiso

Email:

comercial@mudanzaselpato.com

Teléfono:

937 214 586